Cursos En Línea
If your language is not Spanish, you can click on translate the page and select your language
Nuestra línea de trabajo se dirige al cumplimiento de 24 Planes Estratégicos (Ver) que tienen como meta general la solución del cambio climático con calidad de vida humana mediante un desarrollo sostenible y en igualdad de derechos. Actualmente estamos trabajando en el Plan 1 El Clima (Ver) el cual tiene en síntesis las metas de:
1. Mejorar la predicción del clima y desarrollar herramientas tecnológicas para salvar el planeta, entre ellas se encuentran el desarrollo de mejorados drones, sensores terrestres en tierra, ordenadores cuánticos, software de imagen e inteligencia artificial, proyección holográfica y realidad aumentada para constituir un mejorado Sistema de Predicción del Clima y Simulador Planetario. Se orienta en cómo desarrollar estas innovaciones
2. Lograr calidad del aire y agua en espacios cerrados y abiertos para nuestra protección ante pandemias y nubes tóxicas de la contaminación y poder continuar nuestras actividades con normalidad; crear un desarrollo sostenible en zonas urbanas y rurales, para lograr una civilización neutra de carbono, con calidad del aire, abundancia de agua, alimentos y energías renovables que harán posible lograr hambre cero y erradicación de la pobreza; integrando naturaleza a las ciudades y rescatando ecosistemas. Desarrollo e instalación de Sistemas para la purificación de la atmósfera y de los océanos de una forma autosustentable para comenzar a solucionar el cambio climático con tecnología y la recuperación de recursos naturales.
3. Sistemas para reducir tifones, ciclones, huracanes y tornados en protección de ecosistemas y de asentamientos humanos, a través de drones, técnicas de geoingeniería orientadas a la reducción de gases efecto invernadero con herramientas tecnológicas y del medio ambiente. Se orienta en cómo desarrollar estas innovaciones.
4. Organización y Modelos de Ciudades para un Desarrollo Sostenible: enseña un modelo organizacional para la recuperación y conservación de los recursos naturales, solución del cambio climático, mediante controles de calidad para la transición de todas las actividades humanas hacia la sostenibilidad, para construir ciudades inteligentes neutras de contaminación con tecnología de avanzada, que recuperen ecosistemas e integren a la naturaleza. Ciudades que crecerán al ritmo del crecimiento demográfico y los movimientos migratorios, para que se garantice la consolidación de derechos humanos y ambientales sin discriminación.
5. Evolución Políticas de Gestión para un Desarrollo Sostenible: Te orienta cómo desarrollar las 4 Políticas de Gestión propuestas por la ONG Arca Tierra, las cuales nos permitirán evolucionar como especie hacia el respeto de los derechos humanos y ambientales; reducir efectivamente las emisiones de CO2, establecer una economía sostenible y conservar el medio ambiente; una legislación que hará que las industrias de hidrocarburos y de sus derivados pasen a ser industrias sostenibles y ayuden a la absorción del exceso de CO2 de la atmósfera y de los océanos, mientras producen energías renovables, entre otras actividades económicas sustentables; y se enseña cómo concertar un tratado para la conservación del medio ambiente que garantice la respiración de las presentes y futuras generaciones hasta al menos el 2.050.
Tenemos disponiblescursos online gratuitos para enseñarte a desarrollar esas innovaciones tecnológicas y de gestión, gracias en parte a National Geographic Society, quienes premiaron la calidad de nuestra educación y propuestas innovadoras para la solución del cambio climático.
Comentarios
Publicar un comentario